jueves, 3 de diciembre de 2015

Ballena Beluga



La ballena beluga mide unos 15 pies de largo, y, si no sabes lo que buscas, puedes confundirla con un manatí. No obstante, la confusión sólo puede suceder en un acuario, ya que ambos viven en hábitats muy diferentes.Es de color blanquecino y tiene un tipo de formación en la cabeza que sobresale un poco. Es una ballena dentada, los machos pueden llegar a pesar hasta 3,500 libras y las hembras, más pequeñas, en torno a las 2600.

Muchas personas creen que  tiene aleta dorsal, sin embargo, esta se clasifica como una cresta, en lugar de aleta, los expertos creen que esta característica física les ayuda a mantener el calor. Poseen aletas pectorales cortas y una larga cola. Cuanto mayor sea esta ballena, mayor será el largo de su cola en relación con el cuerpo.

Comportamiento 

Realiza un sonido alto, que usa para socializar, se cree que pasan más tiempo interactuando entre sí que otros tipos de ballenas. Los machos tienden a formar clanes muy grandes, con más de 100 individuos en los mismos. Las hembras, junto con sus hijos forman sus propios clanes, los científicos han demostrado que estos hijos tienden a volver a los lugares donde han estado con sus madres, en la mayoría de los casos, ellos recuerdan a sus madres años tras años.

Es sorprendente saber que  puede bucear a miles de pies de profundidad. La mayor parte del tiempo, sin embargo, tiende a estar cerca de la superficie, deben respirar aproximadamente cada 20 minutos. Se sumergen profundamente para encontrar comida, pueden hacer esto y subir a tomar aire rápidamente.

Alimentación

Esta ballena en particular nada lentamente para encontrar la comida que desea, su dieta consiste principalmente de peces. Durante el proceso de migración, su patrón tiende a seguir el salmón, sin embargo, consumen cangrejos, calamares y camarones cuando están disponibles.


 Zona de Migración

Encontrará la ballena beluga en Rusia, Canadá, Alaska y Groenlandia. Se mueven en bahías poco profundas durante el verano y migran grandes distancias en el invierno, para llegar a aguas más cálidas. Son capaces de encontrar grietas en el hielo para conseguir aire cuando vienen de las profundidades. ¿Cómo son capaces de encontrarlos?  Esto sigue siendo un misterio que los científicos esperan algún día resolver.

Reproducción


La mayoría de las veces las hembras de ballena beluga pueden concebir a partir de febrero y mayo. Sin embargo, existe evidencia que sugiere que pueden tener un retraso en la concepción, por lo que es común encontrar que el apareamiento tiene lugar en otros momentos del año. El bebé se alimentará de su madre durante unos dos años antes de aventurarse por su cuenta

No hay comentarios:

Publicar un comentario