jueves, 3 de diciembre de 2015

Taxonomía de las Ballenas



Reino: Animalia

Subreino:Eumetazoa

Rama:Bilateria

Filo: Chordata

Subfilo:Vertebrata

Superclase:Gnathostomata

Clase: Mammalia

Orden: Cetacea


Suborden: Mysticeti


Ballena Beluga



La ballena beluga mide unos 15 pies de largo, y, si no sabes lo que buscas, puedes confundirla con un manatí. No obstante, la confusión sólo puede suceder en un acuario, ya que ambos viven en hábitats muy diferentes.Es de color blanquecino y tiene un tipo de formación en la cabeza que sobresale un poco. Es una ballena dentada, los machos pueden llegar a pesar hasta 3,500 libras y las hembras, más pequeñas, en torno a las 2600.

Muchas personas creen que  tiene aleta dorsal, sin embargo, esta se clasifica como una cresta, en lugar de aleta, los expertos creen que esta característica física les ayuda a mantener el calor. Poseen aletas pectorales cortas y una larga cola. Cuanto mayor sea esta ballena, mayor será el largo de su cola en relación con el cuerpo.

Comportamiento 

Realiza un sonido alto, que usa para socializar, se cree que pasan más tiempo interactuando entre sí que otros tipos de ballenas. Los machos tienden a formar clanes muy grandes, con más de 100 individuos en los mismos. Las hembras, junto con sus hijos forman sus propios clanes, los científicos han demostrado que estos hijos tienden a volver a los lugares donde han estado con sus madres, en la mayoría de los casos, ellos recuerdan a sus madres años tras años.

Es sorprendente saber que  puede bucear a miles de pies de profundidad. La mayor parte del tiempo, sin embargo, tiende a estar cerca de la superficie, deben respirar aproximadamente cada 20 minutos. Se sumergen profundamente para encontrar comida, pueden hacer esto y subir a tomar aire rápidamente.

Alimentación

Esta ballena en particular nada lentamente para encontrar la comida que desea, su dieta consiste principalmente de peces. Durante el proceso de migración, su patrón tiende a seguir el salmón, sin embargo, consumen cangrejos, calamares y camarones cuando están disponibles.


 Zona de Migración

Encontrará la ballena beluga en Rusia, Canadá, Alaska y Groenlandia. Se mueven en bahías poco profundas durante el verano y migran grandes distancias en el invierno, para llegar a aguas más cálidas. Son capaces de encontrar grietas en el hielo para conseguir aire cuando vienen de las profundidades. ¿Cómo son capaces de encontrarlos?  Esto sigue siendo un misterio que los científicos esperan algún día resolver.

Reproducción


La mayoría de las veces las hembras de ballena beluga pueden concebir a partir de febrero y mayo. Sin embargo, existe evidencia que sugiere que pueden tener un retraso en la concepción, por lo que es común encontrar que el apareamiento tiene lugar en otros momentos del año. El bebé se alimentará de su madre durante unos dos años antes de aventurarse por su cuenta

Cacholote



Tipo: Dentada

El cachalote es la más grande de todas las ballenas dentadas, y muchas personas inmediatamente piensan en la historia de Moby Dick cuando lo ven. Es bien conocido por su color grisáceo, y el diseño único de su cuerpo con una enorme cabeza, con hileras de afilados dientes. En su plena madurez, el cachalote puede medir unos 60 pies de largo y pesar cerca de 20 toneladas. Sólo tienen un orificio nasal y su cerebro pesa cerca de 20 libras, poseen el mayor cerebro entre los animales de la Tierra. Las aletas del cachalote son grandes, midiendo un promedio de 5 pies.

 Tiene el récord de buceo entre todas las ballenas, puede sumergirse unos 3,300 pies con facilidad. Forman vainas o grupos con lazos emocionales muy fuertes y resulta interesante observar la forma en que interactúan unos con otros y cómo se cuidan entre ellos, ya sea haciéndose cargo de los jóvenes o de aquellos lesionados y enfermos.

Mucha gente piensa que el cachalote es un animal perezoso. A menudo son vistos realizando lo que se llama registro, una posición en la que quedan justo debajo de la superficie del agua, con la cola  completamente sumergida, simplemente flotan en esta posición quedándose tranquilas. Generalmente nadan a una velocidad de 3 millas por hora, sin embargo, pueden moverse a cerca de 25 millas por hora durante cortos períodos de tiempo de ser necesario.

 Alimentación
Puede bucear tan profundo le ayuda enormemente cuando se trata de conseguir comida. Son alimentadores de fondo, y acceden fácilmente a la vida que habita en el fondo de las aguas. Sus presas comunes incluyen a calamares, peces, anguilas, y hasta un pulpo ocasional. Muchos cachalotes, se ha observado, tienen cicatrices por toda su cabeza, se cree que es el resultado del calamar gigante que cazan. Estas ballenas pueden fácilmente consumir hasta una tonelada de alimentos al día.

Se les oye a menudo hacer sonidos en las aguas, una vez se pensó que eran sólo para comunicarse entre sí, ahora se cree que algunos de estos sonidos son utilizados para atraer a sus presas en aguas turbias, en las que no tienen buena visibilidad.

 Zona de Migración
Se encuentran en  la mayoría de los océanos,  disfrutan tanto de zonas tropicales como de aguas templadas.

Reproducción

Las hembras cachalote sólo tienen una cría cada 3 o 4 años, así que, con un número bajo de ellos, se hace difícil de aumentar las cifras. Las otras hembras del grupo le ayudarán con el nacimiento. Estas crías beben leche durante un máximo de dos años, lo que es, en promedio, dos veces más que otras especies de ballenas.


Las hembras son muy protectoras de sus crías y trabajan en conjunto para asegurarse de que se encuentren bien cuidados. Una o dos hembras se sumergen para traerles el alimento a los más jóvenes, mientras que las otras cuidan de todos ellos. Las crías no pueden sumergirse profundamente debido a su necesidad de salir a la superficie con frecuencia para tomar aire, e medida que van creciendo su capacidad para hacerlo se incrementará y serán capaces de obtener su propio alimento.

Ballena Franca




No se ha encontrado demasiada información sobre el comportamiento y la vida de la ballena franca. Son difíciles de investigar debido al limitado número de individuos que quedan. Se sabe que viven en grupos de unas 10 ó 12 ballenas. También se cree que no tienen fuertes vínculos sociales dentro de los grupos pues son vistos en diferentes grupos a lo largo de sus vidas.

Alimentación

Una ballena franca tiene una boca enorme, y en lugar de dientes tienen 460 barbas de queratina, un tejido similar al de las uñas humanas, y que llegan a medir hasta 2,60 metros de longitud. Se alimentan de los grandes bancos de copépodos y los krill son su principal alimento.  Avanzan en el agua, a un ritmo lento y con la boca abierta, de esta manera pueden filtrar sus alimentos a través de sus barbas. Están dispuestos a ir a donde necesiten con el fin de encontrar comida, por esta razón lo mismo se alimentan cerca de la superficie como en el fondo marino.

Zona de Migración

Por su distribución se pueden dividir en tres grupos diferentes de ballenas francas. Un grupo de ballenas francas viven en el Atlántico Norte, algunas se encuentran en el Pacífico Norte, y el resto (la gran mayoría) se encuentran en las regiones del atlántico sur, pacífico e indico sur, restringiéndose su área entre los 20º y 60º de latitud.

Reproducción

 Un dato interesante tiene que ver con el tamaño de los testículos de una ballena franca, cada uno de ellos tiene cerca de 1.000 libras. Los investigadores creen que esto les ayuda a producir el volumen de esperma necesario para aumentar las posibilidades de concepción. En los partos observados hasta el momento la cría comienza a salir “de cola”, contrariamente a la mayor parte de los mamíferos terrestres que sacan primero la cabeza.  Se ha calculado que las crías de ballenas azules amamantan unos 380 litros de leche al día y ganan 900 Kg. diarios durante siete meses. La madurez se produce entre los 7 y 12 años de edad. Las hembras sólo producen descendencia una vez cada 3 a 5 años.

El período de gestación es un año también. Cuando las crías nacen pesan cerca de 2,5 toneladas y miden unos 2 metros de largo.

Interacción Humana


Los primeros balleneros consideraban a la ballena franca la mejor ballena para perseguir, antes de que tuvieran todas las herramientas de la actualidad, les era difícil sacar a estas inmensas criaturas del agua, sin embargo, la ballena franca flota cuando muere, y eso hizo el proceso mucho más fácil para ellos, tomando factura en la población de estos cetáceos.

Ballena Piloto



Las ballenas piloto son de color negro la mayor parte del tiempo, con algunas de ellas de color gris oscuro. Existen dos especies de ballenas pilotos, aunque, a menudo, es muy difícil distinguirlos. Por lo general, uno tiene una aleta corta mientras que el otro la tiene la aleta algo amas larga. Son ballenas grandes, siendo los machos más grandes que las hembras, con una longitud de hasta 20 pies y hasta tres toneladas de peso. Las hembras sólo pesan aproximadamente la mitad y que pueden medir 16 pies de largo.

Comportamiento

Son vistas con la misma frecuencia que otras especies de ballenas, debido a que tienden a estar en aguas muy profundas. Son elogiados por su altísimo nivel de inteligencia, se dice que la ballena piloto es muy fácil de entrenar, y que son criaturas sociales. A menudo forman grupos de más de 100 individuos. Se ha comprobado que de vez en cuando aparecen en grandes grupos en las playas,  se cree que esto se debe a un parasito que les afecta la capacidad del cerebro para mantener el rumbo.


Alimentación
 Tiene varias opciones cuando se trata de los alimentos que consumen. Su dieta incluye calamares, pulpos, arenques y diversos peces pequeños. Tienden a preferir el calamar, siendo este su fuente primaria de alimento si se encuentra disponible. Pueden comer unas 30 libras de alimentos al día, lo que es muy poco en comparación con otros tipos de ballenas de su tamaño.

La observación de las ballenas piloto indica que trabajan juntos a la hora de cazar sus alimentos. Mediante una especie de silbido agudo, crearan un círculo que parece hipnotizar a la presa que luego pueden consumir con facilidad.

Zona de Migración

Esta ballena  es la más distribuida en el mundo, disfrutan tanto del trópico como de aguas templadas. Por lo general se encuentran el tipo con aletas más cortas en aguas más cálidas. Los dos tipos de ballenas pilotos tienden a permanecer separados unos de otros. Solo a veces se cruzan durante el proceso de migración.

 Reproducción

Las hembras maduran más rápido que los machos, cerca de 7 años de edad, mientras los machos lo hacen alrededor de los 12 años de edad. Los machos pueden madurar más rápido, si llegan a los 15 pies de longitud antes de los 12 años. El proceso de apareamiento tiene lugar después de actos agresivos entre los machos, esto incluye mordidas y embestidas con el fin de llamar la atención de las hembras a su alrededor.

Las crías emergen con alrededor de 6 pies de largo y un peso de poco más de 200 libras, recibirán la leche de sus madres durante casi dos años. Algunas ballenas piloto se han observado amamantar a sus crías por 10 años, lo que resulta desconcertante para los investigadores. Se cree que puede tener algo que ver con hembras de más edad, que hacen esto con sus hijos por última vez.

Interacción Humana

Los japoneses consumen la carne de la ballena piloto, de modo que a menudo es víctima de la caza de ballenas por estas personas. Dado que las ballenas piloto viajan en grupos grandes, son presa fácil para los balleneros. Existen planos complejos para dirigir a todo un grupo de estas ballenas hacia la playa para que puedan ser asesinados.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Ballena narval


Tipo: Ballena Dentada

La ballena narval es un tipo de ballena dentada que se inscribe en la gama media cuando se trata de los tamaños de las ballenas. Una de las características distintivas de los machos de estas ballenas es un colmillo largo y recto a lo largo de la mandíbula. Muchas personas se preguntan para qué sirve, y asumen que es para defenderse. Sin embargo, estas ballenas no tienen enemigos, de manera que no es el caso. Los investigadores creen que tiene que ver con un tipo de atracción sexual para las hembras.
Los machos adultos pesan hasta 3,500 libras y las hembras, más pequeñas, 2.200 libras. Son de color negro y blanco cuando jóvenes, y a medida que maduran serán de color completamente blanco.

Comportamiento

Puede quedar sorprendido cuando aprendes sobre la profundidad que la ballena narval puede bucear. Lo hacen para ayudar a regular su temperatura corporal, ya que el agua será más caliente, donde es más profundo. Se pueden pasar gran cantidad de tiempo por debajo de gruesas capas de hielo demasiado antes de tener que encontrar una grieta en ellas para tomar aire, o subir por completo a la superficie. Pueden bucear de 2.500 pies a 4.500 pies de profundidad.

Son mamíferos sociales, y se reúnen en grandes grupos, generalmente de 10 a 15 ballenas narval en un clan. Cuando existen varios machos en el grupo puede vérselos frotándose los colmillos entre sí,se cree este ritual les permite determinar la jerarquía de cada quien en el clan.
Aunque la ballena narval migra estacionalmente debido a los alimentos específicos que consumen, estas ballenas son más selectivas acerca de lo que consumen que muchas otras especies de ballenas.

Alimentación

Este tipo en particular de ballena tiene una dieta bien especializada, una de las razones por las que migran. Algunos de los alimentos más populares que consumen incluyen bacalao, fletán, calamar y camarón.

La dieta para una ballena narval dependerá de la época del año. En los meses de invierno consumirán lo que se conoce como peces planos, en las capas de hielo. Una de las mayores amenazas para este tipo particular de ballena es el calentamiento global. Al estar fusionándose las capas de hielo, en estas zonas se hace menor la selección de alimentos. El cambio climático puede hacer que sea difícil para ellas encontrar el alimento suficiente para sobrevivir.

 Zona de Migración

Encontrara a la ballena narval principalmente alrededor de las zonas árticas. Residen alrededor de Canadá y Rusia. El recuento más reciente es de aproximadamente 75.000 individuos.

Reproducción

Se sabe muy poco sobre el proceso de reproducción para la ballena narval. Debido a la época del año en que lo hacen y el limitado acceso de los seres humanos en esas zonas remotas. Se cree que el período de gestación es de 10 a 16 meses de duración. También se cree los jóvenes solo amamantan de 4 a 6 meses, en vez de hacerlo por un año, el estándar para las ballenas.

Interacción Humana

A las personas les encanta la caza de la ballena narval y lo han hecho durante miles de años. La carne de esta ballena, se dice, es una de las mejores carnes en lo que respecta a ballenas. Por lo tanto la carne puede ser vendida por un precio más alto que otros tipos de ballenas. El marfil que se encuentra en sus colmillos es otra de las causas para las actividades balleneras.


Sin embargo, han sido capaces de sobrevivir en números suficientes para no encontrarse en peligro de extinción en este momento. Muy pocas de estas ballenas viven en cautiverio debido a la tasa de mortalidad extremadamente alta, la mayoría de ellas mueren en un par de meses luego de ser capturadas

Ballena Minke


La más pequeña de los tipos de ballenas barbadas es la ballena minke. Miden unos 30 pies de largo y llegan a pesar hasta 7 toneladas. Cuentan con dos orificios nasales y son de color blanco y negro. Otras características de estas ballenas incluyen dos aletas pectorales muy largas, una aleta dorsal pequeña, y cantos alrededor de la espalda, cerca de la cola.

Comportamiento

Encontraras que la ballena minke no es muy social, muchos de ellos tienden a vivir en paz, otros tienen una pareja, o un grupo de tres. Es muy raro, excepto durante la migración, que se vean más de  tres individuos juntos. Sabemos mucho acerca de las ballenas minke debido a los altos números,y tienden a atraer a grandes multitudes de las aguas. En algunos lugares existen cruceros que llevan a la gente a verlos.

Las ballenas minke en estas áreas se han familiarizado con los barcos, lo que les da a los pasajeros a bordo de los barcos la oportunidad de presenciar a estas maravillosas criaturas de cerca, en su ambiente natural. Estas ballenas tienden a ser bastante acrobáticas.

La más pequeña de los tipos de ballenas barbadas es la ballena minke. Miden unos 30 pies de largo y llegan a pesar hasta 7 toneladas. Cuentan con dos orificios nasales y son de color blanco y negro. Otras características de estas ballenas incluyen dos aletas pectorales muy largas, una aleta dorsal pequeña, y cantos alrededor de la espalda, cerca de la cola.

Alimentación
La ballena minke cuenta con hasta 70 ranuras en el área de la garganta, esto les ayuda en el proceso de recoger el agua y los materiales en esta, para, a continuación poder filtrar el alimento. Su dieta consiste principalmente de kril, peces pequeños, arenques y bacalao. Se mueven a cerca de 6 millas por hora cuando se están alimentando, y a cerca de 21 millas por hora cuando no lo están.

Zona de Migración

Se ha visto esta ballena en todos los océanos, pero tienden a permanecer lejos de las regiones polares, aunque, no es raro encontrarlos donde hay gruesas capas de hielo. Asimismo, no van a las regiones tropicales con la frecuencia que lo hacen otros tipos de ballenas.

Reproducción

Las ballenas minke maduran mucho antes que otras ballenas, cerca de los dos años de edad. El nacimiento de la cría se produce 10 meses después de la concepción. Estas crias miden aproximadamente 9 pies de largo y pueden pesar hasta 1,000 libras.

Interacción Humana

Debido a su pequeño tamaño, la caza de ballenas no es demasiado problema para la ballena minke, los cazadores buscan ballenas de “tamaño trofeo” y esta no es una de ellas. Sin embargo, en las últimas décadas el número de ballenas minke asesinadas debido a la caza alcanza nuevas alturas. Se cree que es una causa directa de que muchos otros tipos de ballenas no son legales para cazar. Por lo tanto,se tiene que matar a muchos más de ellas para obtener la misma cantidad de carne que con las otras ballenas.